viernes, 16 de noviembre de 2012

WebCenter



El WebCenter es la plataforma de colaboración de los usuarios de negocio social brindando conectividad entre las personas y la información. El WebCenter admite a las organizaciones acrecentar la confianza en los clientes con sitios web establecidos.
 El WebCenter agiliza el proceso operativo, ayuda a gestionar y automatizar con seguridad los ciclos de aprobación, soportados por una herramienta rápida y precisa de visualización online.
Trabajen virtualmente en tiempo real, con sus propios grupos de creación, marketing, diseño de envases e ingeniería, fabricantes y proveedores externos.

Los Proyectos WebCenter pueden contener cualquier tipo de documento: Archivos CAD, archivos gráficos, tablas de cálculo, ofertas, pedidos, especificaciones del cliente. Realiza automáticamente  el mantenimiento de las versiones, para cada uno de estos documentos y su historial.

Diferencia entre Call Center y WebCenter

El Call center es un centro de atención de llamadas entrantes y salientes, el cual sirve para las empresas como telemarketing para realizar ventas, o bien atender quejas y sugerencias de los clientes sobre algún producto o servicio y obtener cierta información de los mismos.
Mientras que el WebCenter es un conjunto de conceptos, prácticas y criterios para enfocar un tipo de problemática particular que sirve como referencia, para enfrentar y resolver nuevos problemas de carácter propio semejante y brinda soluciones completas que contemplan herramientas de apoyo a la construcción, es decir, ambiente de trabajo o desarrollo y motores de ejecución .

viernes, 9 de noviembre de 2012

Historia del Call Center

Empieza a partir de la década de 1970 para solucionar las necesidades de las empresas que solicitaban hacer multitudinario un servicio, y en general en el contacto con consumidores o clientes potenciales. Diversas transformaciones a sufrido la telefonía tradicional hasta convertirse en Call Center virtuales gracias a la solidificación del internet, que permite a los usuarios de internet establecer una conversación cara a cara con la persona que se encuentra en el centro de atención telefónica. Este medio difumina el temor de los internautas de adquirir un producto a través de internet.

¿Qué es el Call Center?
Son centros de atención de llamadas que ponen a disposición a una seria de personas que se consagran a atender llamas o realizarlas, con el fin de atender reclamaciones, asistencia y soporte técnico, departamentos que realizan encuestas, empresas de telemarketing, etc. Estas personas que atienden o realizar llamadas son conocidas como agentes del Call Center.


Algunos beneficios de la implementación del Call Center:
  • Mejora la calidad del servicio al cliente
  • Contribuye significativamente al incremento de las ventas
  • Es un canal interactivo que permite saber opiniones
  • Permite mayor control para la toma de decisiones
  • Ofrece un acercamiento mayor al cliente
  • Minimiza costos y favorece la rentabilidad
  •  Reduce el número de llamadas perdidas
  • Componentes típicos de un Call Center
  • Central Telefónica (PBX, Private Branch Exchange). Central de conmutación de llamadas telefónicas.
  • Servidor CTI. Es un conjunto de software que hace las funciones de“director de orquesta”de todos los componentes del Call Center.
  • Servidores de Bases de Datos. Repositorios de la información de los clientes de una organización.
  • Sistema Interactivo de Respuesta de Voz (IVR, Interactive Voice Response System). Conjunto de hardware y software que se encarga de la gestión de llamadas entrantes (inbound) a una organización.
  • Estación de trabajo de los agentes. Cada uno de los puestos de operación donde se ubican los agentes telefónicos para realizar su interacción con los llamantes.
EL telemercado influye fuertemente en la economía internacional, ya que refleja el predominio económico de los servicios en la estructura productiva y además sostiene la economía de producción en masa.